WhatsApp
Teléfono Vallarta Best Tours WhatsApp (+52 1) 322 112 9491

5 cosas gratis que hacer en Puerto Vallarta

Tecnicas y consejos de como ahorrar dinero en tu visita a Puerto Vallarta

  • Inicio
  • Blog
  • 5 cosas gratis que hacer en Puerto Vallarta
Image

5 cosas gratis que hacer en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es un lugar mágico pues está enclavado en la bahía más grande de México, la bahía de banderas, si a eso le sumas las montañas, los ríos, pero lo mas importante su gente amable y hospitalaria es un lugar digno de conocerse.

Por lo que te dejo esta guía de las 5 cosas gratis (o casi gratis) que hacer en puerto Vallarta

  1. Malecón de Puerto Vallarta (gratis)
  2. Zona romántica (gratis)
  3. Mirador de la cruz (gratis)
  4. Pequeños pueblos pesqueros solo accesibles por mar: Colomitos (gratis) Quimixto, Yelapa (muy barato)
  5. Cascadas Palo María (gratis) Balneario El Edén (muy barato)

Paseo 1: Malecón de Puerto Vallarta (gratis)

Paseo desde el hotel rosita hasta la desembocadura del rio Cuale:

Paseo 1 Puerto Vallarta

El malecón de Puerto Vallarta por lo impecable, bien mantenido y la gran variedad de cosas por hacer, es en mi opinión es uno de los malecones más bellos de México, este lugar tiene impresionantes vistas de la bahía de Banderas, puedes sentir la brisa del mar en tu rostro y además esta lleno de arte pues hay esculturas a todo lo largo del camino.

Sin duda el malecón es una parada obligada al visitar Puerto Vallarta, una foto con la icónica escultura del caballito de mar, en los famosos arcos y las otras tantas esculturas que hay a lo largo del malecón.

Durante el día es bonito, sin embargo, en la noche se transforma en un espectáculo de luces y arte, la verdad no sabes que atracción observar, además no hace tanto calor y si a eso le agregas que se puede disfrutar de una bella puesta de sol lo hace un paseo increíble. Hay muchos lugares para comer, para comprar souvenirs o simplemente sentarse a disfrutar la vista, lo mejor de todo es que este paseo es completamente gratis.

Checa este video para que tengas una idea mas clara de lo que estamos hablando justo aquí

Esculturas:

Esculturas Puerto Vallarta

Hay muchas esculturas a lo largo de todo el recorrido y todas y cada una de ellas tiene una historia, una razón de ser, desde el punto de vista de su creador, las mas importantes son

  • El niño sobre el caballo de mar
  • Buscando la razón
  • Origen y destino
  • El sutil come piedras

Si quieres una lista detallada de las esculturas a lo largo del malecón checa este link

Vistas - Atardeceres

Atardecer Puerto Vallarta

Los atardeceres en la bahía de banderas con las vistas impresionantes en el horizonte son de clase mundial, la brisa fresca, el olor a mar, el sonido de las olas chocando con la arena todo se amalgama para hacer un recorrido muy bonito, hazlo sin prisas, ver a la gente local haciendo sus tareas cotidianas mientras disfrutas una paleta y acomodas tus ideas / proyectos es realmente delicioso.

Si lo visitas en los meses de enero, febrero y marzo, pon atención en el horizonte pues se pueden ver los chorros de las ballenas respirando y si tienes suertes veras a las ballenas saltando, una muestra más de que la naturaleza fue generosa en Puerto Vallarta.

Teatro al aire libre – Los Arcos:

Los Arcos Teatro Puerto Vallarta

Es una pequeña plaza que está enfrente de la parroquia de nuestra señora de Guadalupe es fácil de identificar, pues este es lugar de reunión y referencia en el malecón, además de ser uno de los iconos de la ciudad de Puerto Vallarta

Por las noches (por lo que es recomendable mejor visitarlo en la tarde) en el pequeño anfiteatro se presentan espectáculos de payasos, cantantes, voladores de Papantla, además a lo largo de todo el malecón hay figuras de arena o personas disfrazados o caracterizando algún personaje que sirven de fondo para las fotos.

No te puedes perder una paleta helada (son las más ricas que he probado) en la paletería que esta en la contra esquina de la plaza

Plaza de armas – Plaza principal – Palacio municipal

Plaza Central Puerto Vallarta

Enfrente de la parroquia de nuestra señora de Guadalupe se encuentra la plaza de armas o el parque principal con su pequeño quiosco, a un costado se encuentra el palacio municipal.

Todo este lugar es el corazón de Puerto Vallarta, en el que encontraras diferentes espectáculos gratuitos que se celebran a lo largo de la tarde y noche, además todo este lugar se respira un ambiente bohemio con las calles adoquinadas, con un aire de provincia tropical.

Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe

Catedral Puerto Vallarta

Es una vista obligada, visitar la Iglesia de Guadalupe icono de Puerto Vallarta, no importa de la religión que seas, es una joya que vale la pena conocer, aprovechando que están adentro siempre es muy romántico pedirle algún deseo a la virgen de Guadalupe y si miras hacia arriba tiene una enorme corona con una iluminación bellísima que lo hace ver espectacular en medio de los edificios colindantes.

Aquí dejo igual un video para que sepan de que estamos hablando

Si vienes en los días previos al 12 de diciembre este lugar esta muy concurrido pues vienen muchas peregrinaciones a rendirle tributo a la virgen.

Mas lugares

Además de todo lo anterior está el museo naval por si te interesa la historia de Puerto Vallarta, hay un buen numero de mercados de pulgas en donde puedes comprar bonitos recuerdos muy baratos como magnetos, gorras, lentes, playeras etc.

Paseo 2: Zona Romántica (gratis)

El segundo recorrido que es gratis y que es muy bonito por hacer, empieza desde la isla del rio Cuale, pasando por el parte del viejo Vallarta, visitando playa olas altas, playa de los muertos, hasta terminar en la zona romántica o viejo Vallarta.

Paseo2 Puerto Vallarta

Isla Rio Cuale

La isla del rio Cuale está en la desembocadura del rio del mismo nombre, esta isla divide el rio en dos ramales uno de agua más tranquila y otro de agua más caudalosa y todos desembocan al mar, este rio divide la parte del nuevo Vallarta con el viejo Vallarta y ofrece un ambiente natural, fresco y con sombra para pasear y refrescarte, además si pones atención hay flores, ardillas diferentes tipos de aves y sitios de pintura, música etc.

Para cruzar el rio Cuale se les ocurrió una idea que llama mucho la atención unos pequeños puentes colgantes que la verdad no es tan espectacular pero la gente se divierte mucho cruzándolos pues se mueven un poco.

En la isla hay un museo y un centro cultural, aunque cuando yo fui no estaba abierto, además hay un mercado de artesanías en donde vende muchos productos y artesanías de Chiapas y Oaxaca, sin olvidar el arte huichol los comerciantes son muy amables y dispuestos, en fin, es un lugar muy interesante de conocer

Playa Olas Altas

Playa Olas Altas Puerto Vallarta

Una calle muy animada a lo largo de tres o cuatro cuadras y con muchas opciones de comer o tomar algo. Si estás aquí tienes que probar la comida del mar como brochetas de camarones, de pescado, pescado zarandeados, pescado embarazado, huachinango asado, frito, al mojo de ajo o a la diabla.

Playa Los Muertos:

A pesar de este nombre, la playa es bonita y se observan unas maravillosas puestas de sol.

Existen varias versiones de por qué se llama Playa Los Muertos, pero la versión que parece ser la más correcta, por lo menos tiene más respaldo, es que la playa era un cementerio sagrado de los indios locales, esto se notó por primera vez cuando los residentes comenzaron a desenterrar los huesos en recipientes de cerámica, que es una costumbre de las tribus indígenas locales cuando enterraban a sus muertos.

A pesar del nombre poco atractivo Playa los Muertos es la playa más visitada de la zona del viejo Vallarta, una playa preferida por visitantes nacionales y extranjeros podrás realizar actividades de todo tipo hay mucho por hacer y disfrutar.

Playa los muertos es una playa muy segura y siempre vigilada por equipo de guardavidas certificados, por lo que puedes pasar todo el día y siempre te sentirás seguro.

Si eres aventurero hay un lugar llamado el pulpito que es una especie de gran roca en la parte sur de la playa, es posible llegar hasta la cumbre caminando por un sendero y tener una increíble vista de la bahía desde ahí, pero cuidado pues no tiene agarraderas en donde se puedan apoyar

Para que tengas una mejor idea les dejo igual este video de playa los muertos

Muelle de Playa los Muertos

Playa Los Muertos Puerto Vallarta

Es uno de los lugares más fotogénicos de Puerto Vallarta, desde aquí salen los aqua taxis que te llevan a las diferentes playas de los alrededores.

A comienzos del 2013 se renovó el muelle con una construcción contemporánea con una gran vela de barco en el centro, convirtiéndolo en un sitio icónico de Puerto Vallarta, pues no solo es interesante, pues además en las noches el puente tiene un juego de luces de diferentes colores que lo hacen ver muy bonito.

Ubicado en la zona romántica de Playa los muertos el nuevo muelle te ofrece la magnifica oportunidad de pasear solo, en pareja o con la familia y disfrutar de la mágica puesta de sol que invade las emociones de los paseantes y lugareños, los cuales no dejan de sorprenderse por los colores naturales que irradia el ocaso y precede con la iluminación que inicia posterior al ocultamiento del sol.

Zona romántica

Calles Zona Romantica Puerto Vallarta

Lo más auténtico de Puerto Vallarta se encuentra aquí, donde nació todo

La zona romántica es un lugar lleno de magia con una vista espectacular del mar para visitar por el día en familia muy limpio y con lugares en donde puedes disfrutar de un helado hasta una rica comida. Y por la noche se viste de luces de colores que le dan un toque como su nombre lo indica muy romántico. No puedes visitar Vallarta y ¡no conocer este hermoso lugar!

Al caminar por estas calles empedradas llenas de gente puedes imaginarte como John Houston se enamoro de este lugar y lo hizo parte tanto de sus películas como de su vida diaria.

El tianguis cultural en la zona romántica es uno de los lugares mas interesantes para la gente amante de la cultura orgánica pues ahí consigues naranjas, piñas, ciruelas y lechugas, además se vende productos orgánicos como dulces, mermeladas, quesos, tamales y panes, la verdad es que es un lugar digno de visitar si te gusta este tipo de corriente culinaria

Paseo 3: Mirador de la cruz (gratis)

Paseo 3 Puerto Vallarta

Este lugar no es muy conocido por el turismo que visita Puerto Vallarta, es un lugar que los locales saben que existe, pero comúnmente no lo visitan, si tienes la oportunidad de subir les recomiendo al atardecer, tendrás fotos únicas y maravillosas, una vez mas es un lugar que se puede visitar completamente gratis

Les dejo un video de igual manera aquí y otro aquí

Es un sitio muy bonito cerca del centro de la ciudad. Se requiere subir un camino por entre casas que venden agua y cosas pequeñas, la gente es muy amable para guiarte. Al final un gran tramo de escaleras. El mirador está muy acondicionado con terrazas y sillas. La vista de la bahía es espectacular y corre una brisa agradable.

Mirador Cruz Puerto Vallarta

Si te gusta los retos definitivamente el mirador es para ti, la subida requiere bastante esfuerzo, pero vale la pena, yo había leído de un supuesto "elevador" que, si existe, pero está fuera de servicio por las condiciones en que lo encontramos se nota que en realidad solo fue usado a la inauguración. la vista arriba es impresionante hay unas bancas para tomar un respiro y disfrutar. Si te gusta la fotografía es un lugar ideal para una vista de toda la bahía.

Paseo 4: Pequeños pueblos pesqueros solo accesibles por mar: Colomitos (gratis) Quimixto, Yelapa (muy barato)

Esta opción de excursión por tu cuenta desafortunadamente no es gratis, pero es una opción muy barata, y bien vale la pena, por lo bonito de los lugares a conocer.

Para poder visitar estos pueblos al sur de la bahía de banderas, lo recomendable es llegar hasta boca de Tomatlán, y la forma mas barata de llegar es a través del transporte público, solo el trayecto hasta ese lugar es impresionante, pues es una carretera a las faldas de la montaña, además esta el mirador de los arcos, que son dos grandes montículos de tierra un poco alejados de la costa.

En todos estos pueblos pesqueros hay restaurantes y renta de sombrillas etc., es importante que si deseas ahorrar algo de dinero traigas tus propias bebidas / comida y sombrillas, pues si las vas a necesitar.

Los camiones que van a boca de Tomatlán o Mismaloya lo tienen bien escrito en el parabrisas, y se puedes tomar desde el centro de Puerto Vallarta checa este post de como ahorrar dinero en tu visita a Puerto Vallarta.

Boca de Tomatlán

Boca de Tomatlan Puerto Vallarta

Este lugar es una especie de pequeña bahía, es un lugar pintoresco con el ancho río que desemboca en el océano, sin embargo, este es el lugar en donde puedes rentar un aqua taxi que los puede llevar a las playas / pueblos pesqueros que solo son accesibles por mar.

Existen dos tipos de taxis, taxis privados y colectivos, recomiendo los colectivos pues son mas baratos y salen con bastante regularidad hacia los pueblos pesqueros.

No le puedo dar una tarifa concreta pues depende de la época del año, numero de personas etc., pero si que es una opción muy barata, yo cuando fui me cobraron 100 pesos por persona, pero puede variar.

Colomitos (gratis si llegas caminando)

Playa Colomitos Puerto Vallarta

Es la primera playa después de boca de Tomatlán hacia el sur, es una pequeña bahía muy bonita.

Tienes 2 opciones para llegar, a través del cerro o en lancha. Si deseas tomar la primera opción podrás disfrutar de una excelente vista, eso sí, te recomiendo ampliamente llevar tus provisiones (si vienes en lancha) pues al ser una playa escondida, no encontraras mucho. El agua es muy clara, la arena igual, puedes bucear y nadar sin problemas. ¡NO OLVIDEN RECOGER SU BASURA!

Yo recomiendo tomar la caminata, pues la sensación de aventura es muy padre, sin embargo, al regreso lo mas recomendable son los aqua taxis, para regresar a boca de Tomatlán o para ir más hacia el sur hacia las otras playas como Las Animas, Quimixto o Yelapa

Checa este video muy explicativo

Las Animas

Playa Las Animas Puerto Vallarta

Es una bahía muy hermosa de aguas color turquesa y oleaje tranquilo, perfecto para toda la familia. Hay palapas con restaurantes a lo largo de la bahía donde puedes escoger y comer en una mesa al aire libre y las suaves olas del mar a tus pies.

Hay muchas actividades para hacer desde snorkel, actividades de inflables acuáticos, un parque extremo pequeño pero divertido, tomar el sol, jugar voleyball de playa. Tienes que llegar en lancha desde Boca de Tomatlán o puedes caminar desde playa Colomitos, generalmente la playa se desocupa a las 6 de la tarde. No hay hoteles, solamente es una playa para ir a pasar el día.

Igual les dejo un video, pues una imagen dice mas que 1000 palabras

Quimixto

Playa Quimixto Puerto Vallarta

Quimixto es una población pequeña, a la cual puedes llegar en lanchita solamente, tiene algunas playas, un par de restaurantes. En verdad es un pueblo muy chiquito, pero te ayuda a desconectarte del mundo. Si caminas 35 minutos hacia adentro (o también puedes rentar un caballo), podrás llegar a la cascada de Quimixto, hay un par de restaurantes donde puedes disfrutar de la cascada y comer algo rico. La cascada tiene sobre las piedras una resbaladilla natural que no te puedes perder.

Aquí está el video correspondiente

Majahuitas

Playa Majahuitas Puerto Vallarta

Majahuitas es una de esas playas de ensueño que debes incluir en tu itinerario de viaje si vienes a Puerto Vallarta

Es un lugar aun con toques vírgenes, muy poco poblado y con una impresionante playa, aguas, cascadas, flora y fauna. Hay actividades al aire libre como snorkel, paseo a caballo etc.

No hay restaurantes, baños o lugares donde puedas comprar cosas, por lo que deberás venir bien equipado.

Yelapa

Playa Yelapa Puerto Vallarta

Este lugar hay un poco más de servicios turísticos que las otras playas ya mencionadas, sin embargo, sigue siendo un pueblo pequeño, pero que tiene un encanto especial, sus calles angostas, su cascada, sus ríos, su playa, pero lo mas bonito son las vistas de la bahía, desde lo alto del pueblo.

Nosotros cuando venimos solo nos íbamos a quedar unas cuantas horas, pero encontramos un hotelito precioso a muy bajo precio, con una vista increíble de la bahía, por lo que nos quedamos 3 días y la única razón por la que tuvimos que regresar es que ya no teníamos más dinero, pues aquí no hay pagos con tarjeta, ni cajeros automáticos, por lo que, si deseas quedarte algunos días, hay que venir preparado.

Yelapa es un paraíso escondido, espero poder regresar pronto a este gran destino, a toda mi familia les encanto, es un lugar único en su clase tienen que venir a visitarlo si vienen a Puerto Vallarta les encantara.

Si quieres conocer Yelapa a fondo checa estos videos, el primero, segundo, tercero

Paseo 5: Cascada Palo María (gratis), Cascada el Edén (Muy barato)

Cascada Palo María

Cascada Palo Maria Puerto Vallarta

Existe una cascada que es muy conocida entre la gente local llamada Palo María una de las ventajas es que este lugar es completamente gratis.

La cascada Palo María está localizada en la carretera a mismaloya, tienen que bajarse en el hotel Garza Blanca, ahí hay un puente y de ahí, hay un sendero que va montaña arriba que llega hasta una bonita cascada de aguas limpias llamada Palo María, esta opción es para la gente muy aventurera, pues en este lugar no hay ningún tipo de servicios turísticos, para que tengas una mejor idea checa este video aquí.

Cascada el Edén

Sin embargo, si estás buscando algún lugar con más instalaciones turísticas hay una opción muy atractiva a un muy buen precio se llama cascadas el edén.

Para llegar hasta cascadas el edén, tiene que tomar el transporte publico desde Puerto Vallarta hasta Mismaloya, y bajarse justo después de la salida del hotel Barceló, hay un cruce antes del puente donde sale un camino a la derecha, que lleva a Playa Mismaloya y una que sale a la izquierda que va hacia El Edén.

Paseo 5 Puerto Vallarta

Saliendo a la izquierda comienza un camino empedrado, que sigue el curso del río Mismaloya, te lleva al pueblito de Mismaloya, verá letreros mostrando el camino al zoológico, pasarás por la destilería Mamá Lucía Tequila, continúe unos 200 metros y el camino se convierte en concreto. A continuación, llegar a las puertas del jardín zoológico (por la izquierda), continúe por el camino derecho. En el siguiente cruce, hay que tomar el camino de la izquierda hacia las colinas y selva. Continúa conduciendo por unos 3 kilómetros y medio y habrás llegado a El Edén.

No esta complicado y puedes preguntarles a los locales, si pides aventón a alguna camioneta que vaya para allá es muy probable que lo hagan, pues aquí la gente es muy dada a ayudarse los unos a los otros.

De hecho, antes de llegar al edén hay varias partes en el rio mismaloya en donde se pueden bañar completamente gratis, sin embargo, no hay ninguna instalación turística. Checa este video

Cascada El Eden Puerto Vallarta

Puedes visitar las cascadas del Edén ahí hay baños, restaurante, y hay unas piedras muy padres que son como una especie de resbaladillas, las cascadas están localizadas en mismaloya, el precio es una cuota de recuperación que se te reembolsa al comprar algún producto en el restaurante, por lo que es un precio muy económico ya que solo vas a usar las cascadas y los baños. Igual le dejo un video aquí

Es importante llevar toallas, traje de baño y repelente de mosquitos, recuerda que es una zona privada así que no se puede introducir comida ni bebidas, este lugar vale la pena, el precio es muy bueno y tiene los servicios básicos como baños, restaurante, cabañas etc.

Si esta información te ha parecido interesante te pedimos que lo compartas ya sea por medio de tus redes sociales, pero si tienes un blog o alguna pagina web te pedimos que nos pongas un vínculo o liga hacia este artículo, para nosotros significa mucho, de antemano muchas ¡GRACIAS!

Customer service "Paul Zamora"